Estrategias de discurso: Speaking strategies
El otro día en clase estábamos trabajando estrategias de discurso en inglés, es decir, cómo interactuar con tu compañero en el plano oral, cómo expresar tu interés por la conversación o cómo reaccionar ante sus palabras. Una de mis alumnas me dijo que, si ella no tenía nada que decir a su compañero, ¿por qué tenía que interactuar durante la conversación?
Cuando aprendemos inglés, o cualquier otro idioma extranjero, la idea es saber imitar el sonido natural de los hablantes nativos y, de esta manera, parecer lo más inglés posible. De la misma manera, nuestra manera de reaccionar o interactuar con nuestro compañero de conversación, también tiene que asemejarse a la manera en que los ingleses o nativos hablan, ¡si queremos sonar como ingleses!
Si pensamos en nuestro propio idioma y nos fijamos en cómo reaccionamos cuando hablamos, vemos que nuestro input o contribución es esencial para el buen fluir de palabras. De hecho, en una conversación o intercambio de palabras, nos convertimos no solo en hablantes activos, sino en oyentes activos.

Quiero fluir en mi clase de inglés
Volvemos al aula de inglés y a las estrategias de discurso o, mejor dicho, a ¡cómo sonar como un nativo! En realidad, hay una sección dedicada a estas estrategias de interacción en cada una de las unidades que trabajamos en clase.
Tenemos estrategias comunicativas para reaccionar: That’s amazing!, That’s so cool!, That’s a bit weird! That’s scary! No way! You’re kidding! Si podemos intercalar el discurso del otro con reacciones coherentes, al menos damos a entender que hemos entendido todo lo que ha dicho.
Están maneras típicas de expresar opiniones: Not sure about that. Can’t say I agree. I don’t agree at all! I quite agree with you!
Hay que saber ofrecer consejo: Maybe, you should… If I were you, I’d… Why don’t you… Pero también saber declinarlo: Actually, … Thanks for the idea, but… I really appreciate your help, but…
¡Fluir en inglés es solo cuestión de estrategias!


¡No sé qué decir!
Tranquilidad, también tenemos estrategias para los que quieren fluir pero no se sienten inspirados.
Cómo conseguir tiempo si no podemos pensar en una respuesta inmediata: Hmm, that’s a tough one!, Well, it’s hard to explain. Let me think about that one for a moment.
Técnicas para animar la conversación, evitar las pausas incomodas y asegurar que la otra persona siga hablando: Interesting!, Good point!, Really?, Oh, I hadn’t thought of that! Nice!
Si no fluyen las palabras, y prefieres pasar la pelota, estas expresiones funcionan: Ah, tell me more!, Go on!, What else?, That really happened?
Estrategias de discurso: ¡más que palabras!
El temido Speaking del examen de Cambridge
Cuando mi alumna cuestionó la necesidad de interactuar con su compañero durante un ejercicio de expresión oral que estábamos haciendo en clase, compartí con ella y el resto del grupo otra razón de peso para desarrollar estrategias de discurso.
En los exámenes de Cambridge First Certificate, Advanced y Proficiency, los alumnos tienen que realizar el Speaking, la parte del examen que evalúa la habilidad del alumno de expresarse en inglés a nivel oral. En esta entrevista en inglés, suele haber dos alumnos y dos examinadores. Expliqué a mis alumnos que yo fui examinador de Cambridge hace años y que he realizado cientos de Speakings.

¿Por qué es importante interactuar cuando conversamos en inglés?
Durante la entrevista, cada examinador tiene una tarea: uno de los examinadores se encarga de conducir el examen oral y el otro examinador se centra en escuchar y evaluar a los candidatos. Aquí llega la parte interesante. Durante la entrevista, el examinador debe puntuar al candidato respecto a cinco aspectos de su discurso: pronunciación del inglés, entonación, fluidez, corrección gramatical y… ¡habilidad de interacción!
Visto así, ahora, las actividades de expresión oral que propongo en clase toman otro color. Los alumnos, que ahora ven la importancia de saber reaccionar en inglés, han convertido las actividades de expresión oral en una demostración enérgica y animada de expresiones, reacciones y opiniones creando un fluir constante de palabras casi musical. Cada alumno tiene ganas de contribuir a que la conversación fluya y que el examinador se lleve una impresión muy favorable.

¿Cómo dices?
¿Quieres compartir, defender o expresar ideas y opiniones? ¿Quieres hablar y conversar, en definitiva, comunicar en inglés? Pues saca tus estrategias de discurso y, ¡a impresionarlos a todos!