¿Por qué cantamos en inglés en el aula?

Cantar es una forma de expresar alegría para los niños, les conecta como grupo y a cada uno de ellos con nosotros, los profesores. En el aula, en cuanto proponemos una canción, los niños nos convierten en el centro de atención, miran atentos a nuestros labios mientras pronunciamos las palabras, buscan imitar a la perfección nuestra entonación y realizan esta actividad de buen grado.

En estas semanas previas a las vacaciones de Navidad, introducimos una pequeña cantata dedicada al canto de villancicos en inglés. Una de las canciones es una composición musical llamada “ronda”, que dice Ring, ring, ring the bells, ring them loud and clear, to tell the children everywhere, that Christmas time is here, en la que, al realizar esta ronda, la melodía imita el sonido de campanas. ¿Qué se le exige al alumno cuando cantamos esta ronda? Tiene que estar en sintonía con sus compañeros y con el profesor que lo dirige. Al cantar al unísono, su voz, su buena vocalización y su participación es crucial para el éxito de la canción. Los niños asumen su responsabilidad y juntos dejamos sonar las campanas de Navidad con alegría y entusiasmo.

Otro villancico, un clásico de navidad es el célebre We wish you a Merry Christmas, good tidings we bring to you and your kin, we wish you a Merry Christmas and a Happy New Year! Esta canción la interpretamos con mucha entrega, respetando los cambios de tonalidad y el ritmo más melódico y con el afán de desear lo mejor para el prójimo. Nuestra interpretación está hecha con la alegría de cantar en inglés una canción familiar y llena de buenos deseos.

Al cantar en inglés en el aula, y sobre todo en estas fechas en las que los niños perciben la emoción de la Navidad, nuestros alumnos se relacionan entre ellos, se tranquilizan y conectan a través de la música con la tradición y con su propia expresión artística, y todo esto ¡en inglés!